LA TEMPORADA DEL PINTXO 2024 SE INAUGURA EN MADRID

Hostelería Gipuzkoa con la colaboración del Instituto del Pintxo de Donostia anuncian el lunes la llegada de la nueva temporada de Pintxos a Madrid. El evento marca un hito de la promoción de la gastronomía vasca en la capital española, con una muestra privilegiada de la cocina en miniatura de GIPUZKOA en el corazón de Madrid

Los célebres especialistas en Pintxos donostiarras, Bar Martínez, Cervecería del Antiguo, Muxumartin,Taupada, Txepetxa junto a Baratze Gourmet de Eibar y Frontón de Tolosa, presentarán sus primicias de 2024,además de dos de sus pintxos más tradicionales, para su degustación en Omeraki by Alberto Chicote

 La presentación de la Temporada del Pintxo 2024 gozará este año de una sesión previa, celebrada a partir de las 12:30 h del propio lunes. El Taller de Pintxos será un pequeño campeonato entre 12 caras conocidas que son aficionadas al pintxo, cuatro equipos formados por periodistas, creadores de contenidos y otras caras conocidas, tanto de Madrid como de Gipuzkoa.

 

Donostia baja a Madrid el lunes 20 de mayo a presentar la Temporada del Pintxo 2024 durante la tarde, anticipando esta vez sus actividades desde la mañana con el «Taller de Pintxos», una iniciativa singular diseñada para entusiastas de todas las habilidades culinarias. El taller no solo es una oportunidad para aprender y experimentar con la rica tradición de los pintxos, sino también para competir en un ambiente amistoso y estimulante.

El “Taller de Pintxos” tendrá lugar en el restaurante Omeraki, a partir de las 12:30 h y cada sesión promete ser una explosión de creatividad y sabor. Los participantes –no profesionales, pero entusiastas de la cocina en miniatura– se dividirán en equipos para diseñar y preparar pintxos innovadores. Al final de cada taller, cada equipo seleccionará su mejor pintxo para presentarlo ante un jurado experto que determinará quien es el vencedor de la competición entre aficionados.

Durante la tarde del lunes 20 de mayo, a partir de las 20:00h, la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, con la colaboración del Instituto del Pintxo de Donostia presentan un año más en Madrid la nueva temporada del Pintxo Donostiarra. Omeraki by Chicote será el escenario donde degustar la gastronomía mas emblemática y popular de Gipuzkoa.

Ocho serán los establecimientos que presentarán sus creaciones en Pintxos con el doble objetivo de promover la renovación anual de la oferta gastronómica de sus barras de pintxos y consolidar Gipuzkoa como cuna de la cocina en miniatura y el Street Food nacional.

El evento, organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, con la colaboración del Instituto del Pintxo de Donostia, recibe el apoyo del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Sociedad Fomento San Sebastián.

La más universal y jovial de las guías turísticas Lonely Planet ha destacado que «ir de pintxos» por San Sebastián es la mejor experiencia turístico-gastronómica del mundo y el diario «The Times» ha clasificado a Donostia como el “principal destino gastronómico mundial”, superando a ciudades como Chicago, Marrakech, Bangkok o Berlín.

En un esfuerzo por demostrar que este reconocimiento es bien merecido y para avivar el hábito turístico-gastronómico del consumo de Pintxos callejeando en los numerosos y competentes bares de Gipuzkoa, prestigiosos establecimientos de San Sebastián como Bar Martínez, Bodega Donostiarra, La Cervecería del Antiguo, Muxumartin, Taupada, Txepetxa, además del Baratze Gourmet de Eibar y El Frontón de Tolosa, lanzarán en Madrid su nuevo pintxo del año, nunca antes ofrecido con anterioridad en sus locales, disfrutándose también de  los pintxos clásicos de cada lugar, evocando las tradiciones y orígenes de los icónicos establecimientos de San Sebastián, Tolosa y Eibar.

La ocasión dará, asimismo, la oportunidad de acceder a la nueva Guía 2024 de Pintxos que reúne los 52 bares seleccionados por el Instituto del Pintxo de Donostia como excelencias del formato gastronómico en miniatura de los barrios de Amara, Riberas de Loyola, Antiguo, del Centro, de Egia, de Gros y de la Parte Vieja.

El Pintxo: Tesoro Gastronómico de Gipuzkoa

En el corazón de Gipuzkoa se manifiesta uno de los tesoros culinarios más seductores: el pintxo. Se trata de miniaturas gastronómicas, que inicialmente consistían en una simple rebanada de pan con un pequeño bocado encima y se han transformado en sofisticadas obras de la alta cocina, en dosis de degustación, que acompañan al renombre de la Nueva Cocina Vasca.

Ir de pintxos por Donostia es mucho más que comer mientras se toma una copa. Es una experiencia cultural vibrante que fusiona risas y conversaciones en una atmósfera de diversión constante. Su nombre, «pintxo», lo origina el palillo que tradicionalmente se utilizaba para asegurar un manjar sobre el pan y aunque este concepto ha evolucionado significativamente, la esencia sigue intacta.

La transformación de los pintxos puede apreciarse en su diversidad culinaria, desde la tradicional «Gilda», creada y nombrada así en Donostia desde 1946. La «Gilda» combina aceituna, guindilla y anchoa, hasta innovaciones como el brick de puerros y gambas. Esta evolución culinaria determina que “ir de pintxos” sea una exploración de sabores intensos y concentrados que sugieren un abanico de experiencias que paladean a diario y en cuadrillas tanto ciudadanos locales como visitantes.

Los pintxos no solo son un reflejo de la rica historia culinaria de San Sebastián, sino un pilar de su identidad cultural y social.

Liderazgo Gastronómico en Gipuzkoa

Gipuzkoa, y su capital Donostia, se han consolidado como uno de los destinos líderes en turismo gastronómico a escala mundial, un estatus indiscutible reconocido tanto por aficionados gourmet como por las publicaciones más influyentes del ámbito culinario.

Este liderazgo se sustenta en la excelencia de sus tres pilares fundamentales: la cocina tradicional, la cocina de autor, y la cocina callejera. La tradición culinaria de Gipuzkoa se vive en sus asadores, parrillas y sidrerías, lugares que son el reflejo de la riqueza culinaria de la Gipuzkoa familiar, mientras la cocina de autor mantiene un lugar destacado, evidenciado por la presencia de tres restaurantes con 3 estrellas Michelin y un total de 16 estrellas Michelin en la provincia más pequeña del país.

Pero, además, la cocina callejera o Street food de Gipuzkoa, particularmente instalada en los bares de pintxos donostiarras, ha alcanzado un rango de excelencia que la coloca en un lugar preeminente del panorama gastronómico global. Este enfoque de servir suculencias en miniatura permite a los visitantes y ciudadanos disfrutar de bocados ricos y creativos mientras callejean por la ciudad y representan lo mejor de la gastronomía local en cada mordisco.

 

Gastronomicom News

Rate this post

Etiquetas: , ,

Share This
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad